Podar plantas de cannabis para obtener mejores rendimientos

Auto White Widow grown indoors by Cannabis_sir

La poda de la planta de cannabis generalmente implica realizar una poda apical (“topping”), un fimming (podar un poco abajo del ápice) o utilizar la técnica del lollypop (“piruleta”). Puede parecer algo de alto riesgo y abrumador. Especialmente para los cultivadores menos experimentados. Algunos cultivadores, probablemente una minoría, no creen en la poda de sus plantas.

Pero muchos otros descubren que podar el cannabis permite un mejor crecimiento de la planta y más flores/más grandes. Podar/defoliar el cannabis también puede mejorar el flujo de aire alrededor de la planta, lo que reduce la posibilidad de algunas enfermedades como la podredumbre de los cogollos.

Pros y contras de la poda del cannabis

Muchas personas podan/desfolian sus plantas de cannabis de forma rutinaria y obtienen excelentes resultados de su esfuerzo. Pero a algunos cultivadores no les gusta el concepto de eliminar deliberadamente las ramas y desfoliarlas en exceso. Hay argumentos en ambos sentidos.

Argumentos contra la poda del cannabis

Algunos cultivadores tradicionales (y muchos cultivadores de exterior) no adoptan por completo la poda o defoliación (eliminación de hojas) rutinaria del cannabis, y citan las siguientes preocupaciones:

La poda de cannabis para el cultivo en interior es un daño deliberado a la planta y debe evitarse.

Quitar las hojas puede provocar infecciones/enfermedades si se hace con tijeras romas/infectadas.

Quitar las hojas reduce la cantidad de energía potencial para la fotosíntesis.

La poda de cannabis para plantas de exterior requiere mucho tiempo y, en algunos casos, puede parecer menos relevante.

Shaman cannabis plant shortly after topping

Argumentos a favor de la poda del cannabis

Los cultivadores de cannabis de interior ambiciosos intentan maximizar la producción de cogollos en un armario/cuarto de cultivo compacto. Esto significa que la poda y la defoliación periódica del cannabis se consideran algo bastante normal para muchos.

La poda y defoliación del cannabis permiten una mejor penetración de la luz a los puntos de floración más bajos, aumentando su tamaño, número y desarrollo.

La defoliación del cannabis permite que las plantas más pequeñas (y las ramas inferiores) en tu cuarto de cultivo tengan una línea de visión directa hacia la luz de cultivo. En un cultivo interior abarrotado, una mejor utilización de la luz puede aumentar significativamente el rendimiento final y la calidad de todas tus plantas.

La poda de las plantas de cannabis (por ejemplo, mediante poda apical o fimming) puede controlar el crecimiento vertical de las plantas más altas de tu cuarto de cultivo, lo que permite un dosel nivelado donde las flores de todas tus diversas plantas se bañan en el punto óptimo óptico.

Quitar el exceso de follaje puede reducir los “puntos húmedos” donde las hojas se tocan y crean humedad. Se mejora el flujo de aire. La humedad del cuarto de cultivo puede disminuir después de la defoliación, ya que hay menos hojas que transpiran. Todo esto puede reducir el riesgo de podredumbre / botrytis (“podredumbre gris”) / moho de los cogollos de cannabis.

Poda vs defoliación de plantas de cannabis

How to defoliate cannabis plants for better yields

La poda y la defoliación son términos que a veces se usan indistintamente, lo que puede causar confusión. Para muchos, la poda significa el uso de técnicas de «cirugía» de plantas, como la poda apical (“topping”), el lollypopping y el fimming – donde el material vegetal / las ramas se cortan con tijeras de podar afiladas. La defoliación significa la eliminación de hojas.

Más sobre la técnica del lollypopping, poda apical, defoliación y entrenamiento de plantas

Hacerle el lollypopping a una planta de cannabis es remover las ramas inferiors (a menudo, estos se encuentran a la sombra y tienen un menor rendimiento) para permitir que el crecimiento de las plantas se concentre en los puntos de floración principales.

Existe una variedad de técnicas de LST del cannabis LST (entrenamiento de bajo estrés, o “low stress training” en inglés) así como HST del cannabis HST (entrenamiento de alto estrés, o “high stress training”) que también se pueden utilizar con gran efecto.

La defoliación se refiere únicamente a la eliminación de hojas. La defoliación es una práctica común tanto si se cultivan semillas autoflorecientes, semillas feminizadas o semillas de cannabis regulares.

Las hojas de cannabis absorben la energía de la luz y la utilizan para impulsar el desarrollo de la planta a través del proceso de fotosíntesis. Esto permite el crecimiento de raíces, tallos, ramas, cogollos y una gran cantidad de hojas y tricomas del cannabis.

Muchas variedades de semillas de cannabis modernas y vigorosas pueden producir enormes cantidades de hojas durante su vida. La mayoría de los cultivadores arrancan el exceso de hojas (defoliación) de sus plantas para mejorar la penetración de la luz.

Relacionado:
Poda apical del cannabis, cómo hacerla, cuándo y por qué

Para los principiantes más aventureros, tal vez junto con un amigo experimentado, sí. Pero sigue siendo un buen consejo para los cultivadores menos experimentados acostumbrarse a cultivar sus plantas de forma natural.

Dominar los conceptos básicos de la gestión de nutrientes, del crecimiento de las plantas y del control de la luz son habilidades valiosas que se deben adquirir antes de intentar técnicas de cultivo más aventureras.

Dicho esto, la defoliación del exceso de hojas (por ejemplo, las que bloquean los puntos de floración inferiores) es una actividad de bajo riesgo. Incluso para los cultivadores novatos.

Una alternativa es meter las hojas más grandes detrás de las flores (‘leaf tucking”, en inglés). Esto permite que los cogollos se bañen bajo una potente luz directa y se hinchen hasta alcanzar proporciones óptimas.

No es necesario cortar las hojas en forma de abanico, solo reposicionarlas y meterlas hacia dentro. El “leaf tucking” es la opción preferida por quienes se oponen a la defoliación.

Otra opción sería quitar solo partes del follaje. Con tijeras, para cortar aproximadamente entre 1/3 y 2/3 del material foliar. Esto aún conserva algo de follaje para absorber la energía de la luz y, al mismo tiempo, proporciona un mejor flujo de aire y una mayor penetración de la luz.

¿Se pueden podar las plantas de cannabis tanto de interior como de exterior?

Pamir Gold even canopy and extremely large dense nugs after topping

Sí. Aunque la poda suele considerarse más relevante para los cultivadores de cannabis de interior, que suelen intentar obtener el máximo rendimiento en condiciones relativamente apretadas con varias plantas muy próximas entre sí.

Los cultivadores de exterior, que suelen tener plantas que pueden superar los 2-3 m (7-10 pies), pueden encontrar poco práctico defoliar un monstruo de exterior y pueden necesitar escaleras de mano para hacerlo.

Recuerda también que el sol viaja a través del cielo, lo que garantiza que haya pocas zonas de sombra permanente en las plantas de exterior. Muchos cultivadores de exterior también disfrutan de condiciones mucho menos apretadas que un cultivador de interior. Sin plantas amontonadas en estrecha proximidad, las plantas de exterior suelen dejarse crecer de forma natural.

Sin embargo, algunos cultivadores de cannabis de exterior utilizan técnicas de poda como la poda apical (“topping), especialmente en variedades de semillas de cannabis más altas. La poda apical es la eliminación de la punta de crecimiento de la planta, lo que da como resultado una planta más corta y tupida.

En el caso de las variedades de semillas de cannabis de exterior que crecen altas, es útil controlar la altura final de la planta para mantenerla fuera de la vista. Algunos cultivadores de exterior también utilizan el método SCROG para controlar la altura de sus plantas.

Cuando podar las plantas de cannabis

The Ultimate dutch passion lollypop scrog grow screen of green airpots organic weed

La respuesta depende en parte de la variedad que estés cultivando y del método que estés usando. Realizar la poda apical de una variedad de semilla índica corta durante la fase de crecimiento vegetativo puede parecer menos relevante que hacerle la poda apical a una variedad de semilla sativa que se estira. Una pauta general es hacer el topping justo por encima del quinto nudo del tallo principal.

Puede ser necesario defoliar las plantas independientemente del tipo de semillas de maría que estés cultivando. El momento de la defoliación depende del nivel de exceso de follaje. Algunos desfolian sus plantas de cannabis varias veces – utilizando su experiencia para saber cuándo y cuánto.

Durante la fase vegetativa y la floración, la principal preocupación es no defoliar en exceso y estresar/atrofiar la planta. Pero como se ilustra en las imágenes que aparecen más abajo, se pueden realizar niveles sorprendentemente extensivos de defoliación sin perjudicar el desarrollo a largo plazo de la planta. Especialmente cuando se cultiva en un sistema hidropónico con un crecimiento rápido y tiempos de recuperación rápidos.

La poda apical del cannabis se realiza en la fase vegetativa, en lugar de en la floración. La idea es crear una planta tupida (más floraciones eventuales) con la punta de crecimiento eliminada y permitir que la planta se recupere antes de que comience la floración.

¿Se pueden podar las plantas de cannabis en la fase de floración?

La defoliación del exceso de hojas es bastante normal cuando la planta está en flor, pero realizar la poda apical o el fimming durante el período de floración (cuando las flores se están formando / hinchando) tiende a reducir la producción final y se considera una mala práctica.

Sin embargo, muchos eliminan (haciendo lollypopping) rutinariamente las ramas inferiores e improductivas que probablemente no aporten cantidades significativas de cogollos. Esto se puede hacer durante la floración, simplemente cortando las ramas con tijeras de podar. Se sacrifica la producción potencial (pequeña) de cogollos esponjosos, lo que permite que la planta centre su crecimiento en áreas más productivas.

¿Se puede defoliar excesivamente el cannabis?

¡La gran pregunta que agobia a tantos! Es evidente que no tiene mucho sentido defoliar una planta joven y pequeña, pero a medida que la planta crece, ¿cuánta materia foliar se puede quitar?

Un buen ejemplo de defoliación extensiva se puede ver en los cultivadores más avanzados que llevan sus plantas al límite con luces LED e hidroponía.

La siguiente imagen de Auto Daiquiri Lime muestra cuánta defoliación se puede hacer a una planta sin dañar el crecimiento. Esta planta muy desfoliada se cortó luego con técnica supercropping y se colocó bajo una red SCROG.

La misma planta sufrió otras 2 defoliaciones igualmente intensas antes de producir una asombrosa cosecha seca de 1,3 kg/2,9 lb. Consulta la reseña completa de cultivo de Auto Daiquiri Lime para obtener más detalles y ten en cuenta que las mejores variedades de semillas de maría pueden soportar mucha más defoliación y HST de lo que imaginas.

Auto Daiquiri Lime after her first defoliation

Antes y después, defoliación de Auto Daiquiri Lime. Una de esas 3 defoliaciones antes de obtener una cosecha seca de 1,3 kg

Muchos cultivadores de exterior han tenido la mala suerte de ver una planta muy defoliada y podada por babosas/caracoles. Incluso cuando una planta ha sido despojada severamente de su follaje, todavía puede dar frutos. Como lo demuestra esta Auto Euforia atacada por babosas (reseña de cultivo completa aquí). ¡A pesar de ser poco más que un tallo después del ataque de las babosas, la Auto Euforia al final brindó una cosecha de primera!

Auto Euforia Dutch Passion autoflower genetics skunk family resillient strong potent weed

Auto Euforia UK en exterior, defoliación extrema por babosas pero aun así ofrece una cosecha excelente

Cómo podar las plantas de cannabis para obtener los mejores efectos

Basic tips for topping cannabis

La poda apical de una planta de cannabis solo debe realizarse en plantas fuertes y sanas que puedan tolerar el proceso. Si tu planta parece no estar a la altura, tiene sentido esperar. Hacerle la poda apical a una planta débil puede retrasar su desarrollo.

Aunque el cannabis es lo suficientemente resistente como para soportar varias técnicas de topping, muchos prefieren esperar hasta que su planta tenga 5 nudos en el tallo principal. Luego, el tallo principal se corta por encima del quinto nudo con tijeras de podar limpias y afiladas o una navaja.

¿Por qué cortar por encima del 5º nudo? Porque esto permite que haya varias ramas por debajo del corte. Esto debería garantizar un gran crecimiento inferior/lateral. Pero muchos cultivadores utilizan su propio método de poda. Las variedades que más estiran pueden podarse por encima del cuarto nudo.

Las variedades de semillas de cannabis índica compactas pueden podarse por encima del sexto o séptimo nudo, por ejemplo. Algunos cultivadores también podan las ramas laterales, quizás por encima de su segundo o tercer nudo. Esto produce incluso más brotes laterales y futuros puntos de floración.

Relacionado:
Nudos y entrenudos del cannabis explicados

Fimming and topping cannabis

Qué hacer después de podar tus plantas de marihuana

Una vez que hayas hecho la poda apical a la planta, observa y espera. En unos días, deberías notar que comienzan a crecer nuevos brotes laterales debajo del corte. Continúa regando/alimentando tu planta según sea necesario y asegúrate de que los niveles de luz sean normales.

Por lo general, surgen 2 nuevos puntos de crecimiento desde el nudo debajo del corte. Con la técnica ‘FIM” (del inglés, “F*** I Missed”, que sería “Hostia, la he cagado”), se hace un corte deliberadamente a través de la punta de crecimiento, en lugar de por encima de un nudo. Cuando se realiza correctamente el corte FIM, se pueden producir 3 o 4 o más puntas de crecimiento nuevas. Pero la técnica FIM es notoriamente difícil de perfeccionar, de ahí el nombre.

Consejos adicionales para podar plantas de cannabis de manera efectiva

Meringue feminised cannabis seeds grown with SCROG
  • Las hojas que se estén muriendo o que no tengan buena salud se pueden priorizar al defoliar.
  • Las hojas que bloquean la luz de los puntos de floración/brotes emergentes también son objetivos prioritarios durante la defoliación.
  • Cuando se utiliza la técnica de la piruleta (“lollypopping”), simplemente se eliminan las ramas inferiores una vez que la planta haya tenido varias semanas de crecimiento vegetativo. Puedes seguir haciéndole lollypopping y eliminar las ramas inferiores improductivas cuando la planta esté en flor.
  • Si ves una rama que sabes que tendrá dificultades para desarrollarse (según el diseño de tu sala de cultivo o su experiencia), quítala lo antes posible. Esto le ahorra a tu planta invertir demasiada energía en ella.
  • El cultivador cauteloso puede animarse con algunas de las imágenes de «antes y después» que muestran cuánta poda/defoliación se puede realizar sin efectos adversos. Las mejores variedades de semillas de cannabis se han criado de forma selectiva durante muchas generaciones para producir el crecimiento resistente necesario para sobrevivir a una defoliación/poda tan intensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

keyboard_arrow_up